
En el deporte, al igual que en la vida, no se puede ganar siempre 😎🏆, por eso es importante legitimar las derrotas.
En vez de decirnos: «nos han humillado»… ¿cómo podemos enfocar la situación cuando perdemos para construir una actitud más positiva?
Te pongo un ejemplo: el otro día en un torneo ganamos 2 de los 3 partidos en la fase de grupos y el tercero lo perdimos 4-6 💪💪💪. Y después, en el primer cruce eliminatorio, la pareja que ganó el torneo nos metió un 😱😱😱 6-0.
No me gustó perder, sin embargo felicité a los rivales sinceramente, puse buena cara y pensé: «Han jugado muy bien hoy y están a un nivel superior que nosotros ahora mismo 👍. Es legítimo haber perdido, no podemos ganar siempre. No voy a auto-humillarme por haber perdido 6-0, simplemente han jugado mucho mejor y ya está. Voy a centrar mi atención en entender cómo nos han ganado y en aprender 📝✏. Si queremos ganar a esta pareja necesitamos entrenar más, así que me esforzaré por ello».
De esta forma claro que sentí un poco de frustración por haber perdido, es normal, sin embargo no sentí vergüenza ya que puse mi atención en legitimar esa derrota holgada y aprender, porque sé que si nos esforzamos y seguimos trabajando mejoraremos 🚀🚀🚀 y nos daremos más oportunidades de ganar.
En la entrada a la pista central de Wimbledom hay un cartel que reza: «If you can meet with Triumph and Disaster and treat those two impostors just the same» (si puedes encontrarte con el triunfo y el desastre y tratar a esos dos impostores de la misma forma).
Ganes o pierdas eres el mismo que antes del partido 🎾. Ni eras tan buen@ antes si has ganado, ni tan mal@ si has perdido, tu nivel sigue siendo el mismo. Por eso conviene relativizar la situación de las victorias y derrotas y ser objetivo con nuestros fallos y aciertos 👀💡, y así estaremos mejor preparados para sacar el mejor partido de ambas.